COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
PRIMER PERIODO ACTIVIDAD No. 2
EDUCANDO: ______________________________________ GRADO: 8°
DOCENTE: YOJANA
RADA CARRILLO ASIGNATURA: ESPAÑOL Y LITERATURA
LOS AFIJOS
Responde de acuerdo a
tus conocimientos previos y complementa con otras fuentes de información
1.
¿Qué es un afijo?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.
¿Qué es un prefijo?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.
¿Qué es un sufijo?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4.
¿Qué es un infijo?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5.
¿Qué es un interfijo?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
6.
Encuentra
algunas palabras con los siguientes sufijos
ü
-iatra
ü
-icio
ü
-iego
ü
Ificar
7.
Encuentra
algunas palabras con los siguientes sufijos
ü
anti-
ü
des-
ü
entre-
ü
infra-
ü
macro-
ü
pos
LA ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA: LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES, EL SUJETO
,EL PREDICADO
1.
Señala en las siguientes oraciones: Sintagma
nominal, adverbial, verbal, adjetival
ü
Juan corre todos los días.
ü
María se peina muy temprano.
ü
Vengo
cansado.
ü
Nosotros
queremos regresar.
ü
Ellos
trajeron dulces.
2.
Señala en las siguientes oraciones: Sustantivos,
pronombres, verbos, adjetivos,
adverbios, conjunciones, preposiciones y determinantes
ü
Juan y maría llegaron temprano
ü
Antonio corrió, nadó, pedaleó y ganó el
triatlón.
ü
Habla, yo te escucho
ü
Mi hermana cosió y planchó su falda.
ü
Ayer fuimos a Chapultepec, fue muy bonito.
PALABRAS
HOMÓNIMAS: HOMÓFONAS Y HOMÓGRAFAS
1.
Escribe oraciones con las siguientes palabras
homófonas
o Abrazar:
Voy a abrazar a mi compañero.
o Abrasar:
No te vayas a abrasar con la lumbre.
o Asta:
o Hasta:
o Arrollo:
o Arroyo:
o Aprender:
o Aprehender:
o Brasero:
o Bracero:
o Bienes:
o Vienes:
o Bello:
o Vello:
o Barón:
o Varón:
o Coser:
o Cocer:
o Errar:
o Herrar:
2.
Escribe oraciones con las siguientes palabras
homógrafas
o
Aro: Al barril le falta un aro
o
Aro: Hoy sí aro la tierra, dijo el campesino
o
Argos:
o
Argos:
o
Arica:
o
Arica:
o
Arras:
o
Arras:
o
Alpaca:
o
Alpaca:
o
Alicante:
o
Alicante:
o
Alfaneque:
o
Alfaneque:
o
Alear:
o
Alear:
o
Alce:
o
Alce:
o
Acuñar:
o
Acuñar:
PRIMER PERIODO ACTIVIDAD No. 3
EDUCANDO: ______________________________________ GRADO: 8°
DOCENTE: YOJANA
RADA CARRILLO ASIGNATURA: ESPAÑOL Y LITERATURA
EL COMPLEMENTO DIRECTO, INDIRECTO Y CIRCUNSTANCIAL
1.
Señala el complemento directo (CD) en las
siguientes oraciones
ü
Esta mañana me he tomado un vaso de leche.
ü
La perrera rescató a los gatos abandonados.
2.
Señala el complemento indirecto (CI) en las
siguientes oraciones
ü
Victoria enseña a sus amigas a cocinar.
ü
El doctor atendió a sus pacientes.
3.
Señala el complemento circunstancial (CC) en las
siguientes oraciones
ü
Ha estacionado la moto allí.
ü
Iremos a la piscina el lunes.
LAS PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS
1.
Escribe palabras que se deriven de la raíz o
lexema que aparecen a continuación
ü
Árbol: Arboleda
ü
Boca
ü
Casa
ü
Color
ü
Fruta
ü
Leña
ü
Luna
ü
Mar
ü
Niño
ü
Pan
ü Poner
ü Silla
NOTA:
ü Poner
ü Silla
NOTA:
- Las actividades estarán orientadas por el docente y se desarrollaran dentro del aula de clases en las siguientes fechas:
- Actividad 2 martes 12 de marzo
- Actividad 3 Jueves 14 de marzo
- No deberán traer las actividades desarrolladas sin previo aviso de que debe hacerlo, de lo contrario solo traerá la copia para realizarlo en clase.
- Si lo llega a realizar todo para adelantar trabajo es bajo su responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario