PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
- Teniendo en cuenta el siguiente enlace realiza las siguientes partes de un trajo escrito: Cubierta, portada, tabla de contenido. Recuerda que el enlace solo sera una guía, los datos deberán ser creados por ti. Presentarlo en hoja de block, a computador
- http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_15/recursos/01_general/documentos/16042010/normas_icontec_1486_ua.pdf
PALABRAS COMPUESTAS
- Divide las siguientes palabras compuestas en palabras simples y escribe el significado de las palabras compuestas.
Sinfín |
____________
|
+
| ___________ | ______________________________ |
Sacapuntas |
____________
|
+
| ___________ | ______________________________ |
Sobretodo |
____________
|
+
| ___________ | ______________________________ |
Hidrofobia |
____________
|
+
| ___________ | ______________________________ |
Coliflor |
____________
|
+
| ___________ | ______________________________ |
Guardabosque |
____________
|
+
| ___________ | ______________________________ |
Pasamanos |
____________
|
+
| ___________ | ______________________________ |
PUNTOS SUSPENSIVOS
Ejercicios
1. Las frases siguientes acaban con puntos suspensivos. Indica, con flechas, la significación de estos puntos:
Te lo avisé... Jugaron a todo: a cartas, a fútbol, al escondite...
Esto no podía acabar de otra manera...
En el bar había un ruido...
Coge el paraguas por si...
Llegaremos el sábado a no ser que...
Posibles significados:
· Equivalen a un etc.
. En una enumeración incompleta.
· Frase interrumpida.
· Frase que implica un elemento sobreentendido, comprensible para los que hablan.
1. Las frases siguientes acaban con puntos suspensivos. Indica, con flechas, la significación de estos puntos:
Te lo avisé... Jugaron a todo: a cartas, a fútbol, al escondite...
Esto no podía acabar de otra manera...
En el bar había un ruido...
Coge el paraguas por si...
Llegaremos el sábado a no ser que...
Posibles significados:
· Equivalen a un etc.
. En una enumeración incompleta.
· Frase interrumpida.
· Frase que implica un elemento sobreentendido, comprensible para los que hablan.
SIGLAS, ACRONIMOS Y ABREVIATURAS
- Consulta el significado de las siguientes:
Siglas:
- FMI: Fondo Monetario Internacional
- CIA:
- NASA:
- UE:
- PBI:
- CIA:
- NASA:
- UE:
- PBI:
Abreviatura
- Sra. / Sr.
- Prof. / Prof.a
- Deptos. o Dptos.
- Pág.
- EE. UU.
- Ud. / Uds.
- Prof. / Prof.a
- Deptos. o Dptos.
- Pág.
- EE. UU.
- Ud. / Uds.
ACRÓNIMOS
- Láser: del inglés Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation (amplificación de luz por emisión estimulada de radiación)
- Unesco:
- RADAR:
- MERCOSUR:
- Unesco:
- RADAR:
- MERCOSUR:
LA MÚSICA
- Define cada uno de los elementos de la música
EL PANEL
- Después de observar la siguiente imagen, menciona en que consiste un panel
GRÁFICOS DE LINEAS
- Menciona que puedes interpretar del siguiente gráfico de linea
EL ENSAYO EN COLOMBIA
- Socializar en el aula de clases
CONSULTAS EN INTERNET
- Socializar en el aula de clases
Blog para reclamar acceso abierto a Internet en las consultas médicas de España
A comienzos de la 2.ª década del siglo XXI, muchas consultas médicas de nuestro país, aun disponiendo de ordenador conectado a una red informática, tienen bloqueado el acceso a Internet o éste se encuentra muy limitado… por decisión de los gestores sanitarios. Como en el absurdo caso de los diversos calendarios de vacunación españoles, las restricciones son diferentes de unas comunidades autónomas a otras, llegando a ser casi absolutas en algunas de las que se autoconsideran más avanzadas en la implantación de las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario. [ver mapa de la situación] Resulta evidente que esta actitud de censura es precisamente una muestra de desconocimiento, tanto de la utilidad como del funcionamiento de esas nuevas (ya no tanto) tecnologías y además constituye una flagrante desconsideración hacia el médico o la enfermera y sus pacientes. Es de sentido común que este error se subsane cuanto antes y en consecuencia solicitamos el acceso abierto y sin restricciones a Internet desde las consultas de los profesionales sanitarios españoles para solucionar una necesidad real, tanto de ellos como de la población atendida, y que se concreta en:
- Necesidad de INFORMACIÓN. Prácticamente todo resulta accesible a través de La Red. Un centro sanitario es también un centro de información que, para realizar adecuadamente su función, requiere acceso a cualquier fuente de datos disponible.
- Necesidad de FORMACIÓN. La formación continuada es parte del trabajo de un médico. La enseñanza online con tecnología multimedia es una de las vías de formación más extendidas en las ciencias biomédicas. Internet es en la actualidad la mayor biblioteca de temas médicos y relacionados con la salud.
- Necesidad de COMUNICACIÓN. A todos los niveles: con los pacientes, los colegas, los gestores y la comunidad.
- Necesidad de PARTICIPACIÓN. La medicina actual implica la participación y la ayuda del paciente en la toma de decisiones clínicas que afectan a su salud, y también de los colectivos de enfermos.
Pretendemos con esta nota dar a conocer a la sociedad española esta injustificable situación anacrónica y trasladar la petición de un Internet abierto a los responsables de la gestión sanitaria en cualquier nivel de responsabilidad en que se encuentren.
TEXTOS INFORMATIVOS Y SUS COMPONENTES
- ¿Cuál es la intención comunicativa del siguiente texto informativo?
LA RESEÑA DE LIBROS Y LA CARTA DEL LECTOR
- ¿Cuál es el propósito de la siguiente reseña (Imagen 1)?
- ¿Cuál es el propósito de la carta del lector (Imagen 2)?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDIx6YcR2kZVTnwkyc-8WPeMGiNgcZNU9-Bahjoo6RmmljX-MDjrKOVQEmHVjH7q3XQ3O0_fNqzBlMzg7CE9_6JzGkTuwlTnvtfRvdm6W_zN91EovOp-2Nao30D7A-nYnZ66bcA3q7DzE/s640/Todas+Brujas.+Las+ventajas+de+ser+mala+gente+televisa.jpg)